El Cabildo de Morelia aprobó por unanimidad el dictamen que faculta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad a convenir con los ejidos correspondientes el déficit de áreas verdes y de equipamiento, con el objetivo de avanzar en la regularización de asentamientos en la Tenencia Morelos.
Con 14 votos a favor, la medida permitirá otorgar certeza jurídica a más de 950 familias que han habitado durante décadas en distintos polígonos y colonias del municipio, principalmente en los ejidos de La Boruca, San Antonio Parangare y San José del Cerrito.
El dictamen incluye a los asentamientos denominados extraoficialmente como Polígono 2, 3 y 4, donde habitan 573 familias desde hace más de 22 años. Asimismo, se incorporaron:
La Ceja, ejido de San Antonio Parangare: 223 familias con 23 años de residencia.
Ampliación Arboledas del Río Grande, ejido de San José del Cerrito: 40 familias con 33 años de antigüedad.
El Rincón de San Juanito, ejido de San Juanito Itzicuaro: 87 familias con 35 años de residencia.
Ampliación Heberto Castillo: 27 familias con 22 años de asentamiento.
Durante la sesión, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar destacó que se trata de un acto de justicia social, pues las familias beneficiadas han dedicado su patrimonio a construir en terrenos que por años no habían podido escriturar.
“Hoy rompemos el récord de cualquier administración en materia de regularización para dar certeza jurídica… Después de décadas, estas familias podrán vender, heredar o incluso acceder a un crédito con la tranquilidad de tener su terreno en regla”, expresó el edil.
Más Noticias
Gerencia del Centro Histórico invita al taller ‘El Libro de mis andares por Morelia’
En 2025, suman ya 61 nacimientos en el zoológico de Morelia
Rescata FGE a canino víctima de crueldad en La Colina