Pescadores de la cuenca del Lago de Cuitzeo han denunciado la omisión por parte de los ayuntamientos y el gobierno de Michoacán ante la crisis provocada por la sequía que afectó la región. Contrario a esto, destacaron el apoyo recibido de las autoridades de Guanajuato, a pesar de que solo uno de los ocho municipios ribereños pertenece a esa entidad.
Gil Hernández Camacho, representante de las cooperativas de pescadores, explicó que se han gestionado diversas solicitudes ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como el desazolve de ríos, canales y del propio lago, sin obtener una respuesta favorable hasta la fecha. Asimismo, mencionó que no han recibido apoyo para la compra de alevines para repoblar el lago.
«El lago estaba muerto,» afirmó Hernández Camacho. «Gracias a las lluvias, el nivel del agua en la parte de Michoacán ha aumentado entre 40 centímetros y un metro.»
Ante la posibilidad de reactivar la pesca, los pescadores se organizaron y adquirieron 200 mil crías de tilapia. Sin embargo, el único apoyo gubernamental ha venido de Guanajuato, donde la presidenta municipal de Acámbaro adquirió otras 200 mil crías. Este jueves se llevará a cabo la siembra en Irámuco, donde el agua ha alcanzado una profundidad de hasta un metro veinte. Se espera la presencia de la Senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre y de legisladores electos por el distrito.
Los pescadores también solicitan apoyo para alrededor de 1,500 compañeros del lado michoacano, ya que, al iniciar la veda con la siembra de crías, no habrá actividad pesquera durante al menos cinco meses, lo que les dejará sin sustento.
Finalmente, señalaron que los municipios de Santa Ana Maya, Cuitzeo y Álvaro Obregón han mostrado una actitud negativa, sin brindar ningún tipo de apoyo a sus demandas.