El pueblo de Mariano Escobedo, perteneciente al municipio de Cuitzeo, Michoacán, se prepara para celebrar con fervor y tradición la festividad en honor a Nuestra Señora de Guadalupe. Las actividades se llevarán a cabo del 3 al 18 de enero de 2025, ofreciendo una experiencia religiosa y cultural que promete unir a la comunidad y a los visitantes en torno a esta devoción.

El programa iniciará con un novenario del 3 al 11 de enero, que incluirá peregrinaciones a las 6:00 p.m. y misas a las 7:00 p.m., donde diferentes barrios y grupos religiosos participarán activamente. Desde el Barrio de la Cruz Negra hasta el Barrio Recodo, cada comunidad tendrá un papel especial, reflejando la diversidad y la riqueza espiritual del pueblo.

Entre las actividades más destacadas se encuentran las confirmaciones, primeras comuniones y una misa comunitaria que tendrán lugar el sábado 11 de enero. Ese mismo día, las tradicionales mojigangas recorrerán las calles, llenando de color y alegría el ambiente.

El domingo 12 de enero, jornada central de la celebración, se realizarán las mañanitas a la Virgen de Guadalupe a las 6:00 a.m. y una misa solemne presidida por el Padre Antonio Gasca. Además, los carruajes tradicionales desfilarán acompañados por bandas de viento, entre ellas la Banda Tierra Brava y la Banda San Miguel Arcángel, que pondrán el toque musical a esta emotiva conmemoración.

La festividad culminará el sábado 18 de enero con una misa vespertina, seguida de una procesión con la imagen de la Virgen por las principales calles del pueblo. Finalmente, un baile de apoyos económicos cerrará la jornada, reforzando el sentido de comunidad y celebración.

Con la organización de los Padres Agustinos y la Mesa Directiva 2025, esta festividad es una oportunidad para reforzar los lazos familiares y mantener vivas las tradiciones que dan identidad a Mariano Escobedo. Además, comercios locales como el Mini Súper Doña Meche también se suman a la celebración, ofreciendo productos y servicios a los asistentes.

La invitación está abierta para que habitantes y visitantes vivan esta experiencia llena de fe, cultura y alegría, consolidando a Mariano Escobedo como un referente de devoción en Michoacán.