La diputada Fabiola Alanís Sámano reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la desigualdad en Michoacán. Queremos gobernar para todas y todos, pero sobre todo queremos que se acorten las brechas de desigualdad y que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, enfatizó.

Alanís abordó problemáticas urgentes como la desigualdad salarial, falta de acceso a la salud, la violencia obstétrica, la carencia de agua y la inseguridad, señalando que es necesario legislar para erradicarlas y garantizar mejores condiciones para las mujeres.

Destacó que el país vive un momento histórico con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México, además del avance en paridad en congresos y gobiernos estatales. En Michoacán, el número de presidentas municipales pasó de solo 2 entre 2015 y 2018, a 34 alcaldesas actualmente, indicó.

Sin embargo, persisten desafíos como la brecha salarial. Datos del INEGI indican que, en Michoacán, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe solo 65 pesos, y en comunidades indígenas la diferencia es aún mayor.

En el marco de la Reunión Municipal Morelia de #EsTiempodeMujeres, La legisladora también alertó sobre la violencia de género, ya que 65 de cada 100 mujeres en Michoacán han sufrido algún tipo de violencia, mientras que en ciudades como Morelia la cifra aumenta a 67 de cada 100.

Ante estos retos, Alanís propuso reformas para garantizar: igualdad sustantiva (mismas oportunidades y derechos), igualdad salarial (mismo pago por el mismo trabajo) y erradicación de la violencia (prevención y apoyo a víctimas).

En el marco del Día Internacional de la Mujer, hizo un llamado a fortalecer las leyes, el presupuesto y los programas de gobierno que permitan reducir las desigualdades y avanzar en la autonomía económica y política de las mujeres.