Este 22 de octubre, en el marco de la 22º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, se presentará el documental «Las Hijas del Maguey», una producción que destaca el impacto que un grupo de mujeres está teniendo en el mundo del mezcal.
La crónica visual realizada por la comitiva del Concours Mondial de Bruxelles, un prestigioso certamen que reconoce los mejores espirituosos del mundo, muestra cómo estas mujeres han desafiado las barreras de una tradición milenaria y han abierto nuevos caminos en la producción de esta bebida icónica. La proyección se llevará a cabo en la explanada de la Plaza Benito Juárez, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer más sobre su esfuerzo y legado.
E documental también aborda la historia del mezcal michoacano, una bebida que ha sido parte fundamental de la identidad del estado, y la lucha de las mujeres que han elevado su calidad a nivel internacional. En particular de lugares como Piedras de Lumbre (Morelia), Etúcuaro (Madero), Jiquilpan y Uruapan, donde la producción artesanal captó la esencia y el impacto de las mujeres en esta industria.
La Asociación de Mujeres del Mezcal y Maguey, fundada en Michoacán, actualmente cuenta con 18 capítulos a nivel nacional. Entre los destilados que promueven se incluyen el comiteco, sotol, raicilla, bacanora y charanda, este último con denominación de origen en Michoacán.
Este documental y la proyección de «Las Hijas del Maguey» en el Festival Internacional de Cine de Morelia, ofrecerán una ventana al mundo sobre el impacto de las mujeres en la preservación y evolución de una tradición ancestral que sigue ganando relevancia a nivel global.