“Acción Participativa: Dialogando Hoy para Ser Competitivos Mañana”
Fecha y Lugar
Jueves 5 de diciembre de 2024
Auditorio del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la UMSNH (Carretera Morelia-Zinapécuaro, Kilómetro 9.5, Tarímbaro, Michoacán)
Un llamado al fortalecimiento de las cooperativas agroalimentarias.
Conscientes de los retos y oportunidades que enfrenta el sector agroalimentario, convocamos a todas las cooperativas y productores de Michoacán a participar en el 1er Encuentro Estatal de Cooperativas Agroalimentarias. Este evento será un espacio único de análisis, colaboración y construcción de estrategias que permitan afrontar los desafíos del sector de manera conjunta.
Un encuentro organizado por el Cuerpo Académico Sistemas Sustentables de Producción Agropecuaria de la UMSNH, el NODES Michoacán por el Bienestar y la Secretaría de Economía, que busca fortalecer y consolidar las cooperativas agroalimentarias a través de un enfoque participativo.
¿Por qué asistir?
Bajo el lema “Acción participativa: dialogando hoy para ser competitivos mañana”, este evento ofrece una oportunidad para:
- Identificar las necesidades reales del sector mediante mesas de diálogo con participación activa.
- Conocer la oferta institucional y capacidades disponibles que pueden apoyar el crecimiento de las cooperativas.
- Diseñar estrategias conjuntas que promuevan la sostenibilidad, competitividad y visibilidad del sector.
Ejes Temáticos del Encuentro
- Economía Social Visible
- Conferencia: “Economía Social Visible: Certificación y Participación Activa de las Cooperativas”.
- Tema central: Importancia de la certificación participativa y los beneficios de la integración en cadenas de valor más amplias.
- Impacto: Mayor reconocimiento y visibilidad para las cooperativas.
- Prosperidad Compartida
- Conferencia impartida por la Lic. Omega Vázquez Reyes, Coordinadora de la Secretaría de Economía Federal en Michoacán: “La prosperidad compartida como política económica nacional”.
- Tema central: Políticas inclusivas y sostenibles que promuevan modelos de negocio socialmente responsables y económicamente eficientes.
- Fortaleza Cooperativa
- Conferencia: “Fortaleza Cooperativa: Organización Estratégica para una Gestión Efectiva”.
- Tema central: Métodos de planificación estratégica y fortalecimiento del liderazgo para mejorar la gestión interna de las cooperativas.
Mesas de Diálogo: Un espacio para la colaboración
El corazón del encuentro será la interacción en mesas de diálogo con productores cooperativistas del sector (agrícola, pecuario y de la transformación), donde se desarrollarán dinámicas participativas en tres etapas clave:
- Análisis exploratorio inicial de capacidades y necesidades
- Presentación de la oferta institucional de UMSNH, SADER y secretaría de Economía.
- Exploración de las necesidades inmediatas del sector, como financiamiento, capacitación técnica y comercialización.
- Construcción de Matriz estratégica de intervención
- Identificación de oportunidades y acciones que influyan en la competitividad de las cooperativas.
- Propuestas Estratégicas
- Concretar acciones inmediatas y crear un programa de atención para el mediano plazo.
Plenaria de Resultados
Al término del encuentro se presentarán los resultados de las tres mesas de diálogo (agrícola, pecuaria y de la transformación).
Estos resultados servirán como base para el diseño de una estrategia de intervención colaborativa y participativa, con proyectos que impulsen la sostenibilidad del sector.
Perspectivas Futuras
El éxito de este encuentro marcará el inicio de un proceso continuo de colaboración interinstitucional que busca:
- Consolidar las propuestas generadas mediante mecanismos de seguimiento efectivos.
- Fomentar redes de cooperación entre las cooperativas.
- Promover políticas a largo plazo adaptadas a las necesidades reales del sector agroalimentario.
¡Te invitamos, No faltes!
Únete a este espacio de acción y reflexión colectiva. Juntos podemos fortalecer el futuro de las cooperativas agroalimentarias de Michoacán y construir un sector más competitivo y sostenible.
Registro:
Construyamos juntos el cambio que queremos ver en nuestras comunidades agroalimentarias, #Palabra_de_Nicolaíta.