La alegría y el entusiasmo se apoderaron de las calles de San Antonio Parangare para conmemorar el 86 aniversario de la repartición del ejido, en una jornada festiva que inició desde las primeras horas del día.
A las 6 de la mañana, el festejo arrancó con las tradicionales mañanitas, marcando el comienzo de la festividad. Posteriormente, se llevó a cabo un acto cívico y cultural en el que participaron autoridades ejidales y civiles, además de invitados especiales. Estudiantes de preescolar y primaria formaron parte de los contingentes que desfilaron con orgullo, mientras los habitantes de la comunidad disfrutaban del ambiente festivo.
Uno de los momentos más destacados del día fue la presentación de la danza folclórica, en la que brilló el talento de los pequeños estudiantes, así como la emblemática danza de los Viejitos de la Tenencia de San Nicolás Obispo.
La celebración continuó con el espectáculo de los caballos bailadores, que conquistaron las miradas del público al ritmo de la música. Luego, la comunidad deleitó la rica comida que brindó Adalberto Martínez Orozco, Comisariado ejidal.
A las 4:00 de la tarde, el jaripeo encenderá la adrenalina del público con el jaripeo. Los Torasos de Ruvalcaba Ranch, provenientes de Santiago Undameo, los toros belicones de Rancho El Nogal de San Antonio Coapa, los toros tóxicos de Rancho Nuevo Comienzo y los feroces animales de Rancho Los Solitarios de San Andrés, ofrecerán montas espectaculares de los valientes jinetes de la cuadrilla del «Polla» de Pátzcuaro, acompañados por los sones de la Banda Selectiva.
Finalmente, la música de la Legión Azteca pondrá el broche de oro al día con un baile que cerrará una jornada llena de tradición, cultura y orgullo por el ejido de San Antonio Parangare.