Parte 2-2

Es en el 2021 que Edna Janette Martínez Nambo  vuelve al escenario político, ahora para recorrer las calles nuevamente en busca del voto como candidata a síndica en la planilla de Guillermo Valencia Reyes, quien entonces buscaría la Presidencia Municipal por el PRI, de lo cual precisa “tratamos de hacer algo sumamente diferente con un dirigente y con este Movimiento Revolución Social y de atención a víctimas… no ganamos en esa ocasión”.

Tras el proceso electoral se integra como secretaria Técnica al Consejo Político Estatal del PRI, donde es testigo del avance logrado para dar más espacios a jóvenes y mujeres, por lo que expresa su satisfacción “hoy las candidaturas en el partido son el 50 por ciento para mujeres y una de cada tres son para menores de 35 años”.

Desde esa trinchera vive de cerca la necesidad que como partidos tienen de formar alianzas con otros debido a la competencia electoral, sin embargo también enfrenta los desafíos en la selección de candidatos donde es indispensable considerar la paridad de género y la inclusión de indígenas, migrantes, así como personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Admite la complejidad en la negociación de candidaturas, como en el caso de Morelia, que la hace recordar el hecho que se dejó de lado su trayectoria de más de 30 años y en la que Alfonso Martínez Alcázar no respetó los principios dentro de la mesa de negociación, y por el contrario, tomó una postura totalmente cerrada rechazando cualquier posibilidad de que una mujer priista fuera en la planilla para la sindicatura.

Ahora, ya inmersa en un proceso electoral nuevamente, como candidata a regidora en la planilla del candidato del PRI a la alcaldía moreliana, René Valencia, afirma que su bandera será la transparencia y se enfocará a la recuperación de patrimonios afectados por la falta de seguridad.

“La gente puede ver en mí a una representante que va a estar buscando siempre la transparencia pública, una representantes real de sus intereses” Edna Martínez

Enfatiza la importancia de buscar equilibrios en todos los ámbitos políticos, y en el caso del municipal asume el compromiso de ser una regidora de oposición seria y transparente.

“La gente puede ver en mí a una representante que va a estar buscando siempre la transparencia pública, una representantes real de sus intereses”, aun así, asegura que no será una oposición intransigente,  al reconocer la necesidad de apoyar a los candidatos en su transición hacia propuestas que respondan a la realidad actual.

Para la candidata a regidora por el PRI es importante la fiscalización de la agenda pública de los candidatos, especialmente en un contexto de alta inseguridad. En este sentido, resalta la necesidad de fortalecer la policía de proximidad para garantizar la seguridad ciudadana.

Finalmente, Martínez reafirma su orgullo por la participación del PRI en la política nacional, y su compromiso con el desarrollo político del país.