Por: Humberto Castillo Mercado

Las dirigencias de los partidos de Morena, Revolucionario Institucional y Acción Nacional, en Michoacán condenaron el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís en el municipio de Uruapan, y exigieron esclarecer los hechos en los que perdió la vida el comunicador de 25 años de edad en pleno centro de la ciudad.

Juan Pablo Celis, dirigente de Morena y diputado local, considero, «cobarde el ataque y exigió a la Fiscalía General del Estado que realizara una investigación exhaustiva para que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes». Exhortó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, reforzar la coordinación en materia de seguridad con las autoridades estatales y federales. Subrayó la necesidad de implementar estrategias conjuntas y efectivas para combatir la delincuencia en Uruapan, municipio que enfrenta graves retos en este ámbito.

«Quien mata a un periodista desafía al Estado y pretende amordazar al Pueblo», dijo en un comunicado el dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia quien
consideró este crimen como un desafío al Estado en su conjunto y una afrenta contra la libertad de expresión.
Reprochó a las autoridades estatales y federales la falta de compromiso con la sociedad para brindar seguridad en todos los rincones de Michoacán.

“Cualquier asesinato es condenable; la condena escala cuando el crimen, como el del caso del periodista Mauricio Cruz Solís, es un evidente atentado a la libertad de expresión.

EL PAN exigió que homicidio del periodista Mauricio Cruz Solís no quede impune, y llamó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a investigar campaña de odio contra periodistas en Uruapan.

Cuquita Cabrera Hermosillo, Presidenta del PAN en el estado, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar de forma inmediata la campaña de odio que autoridades municipales, e incluso legisladores afines al gobierno de Uruapan, realizan constantemente en contra de periodistas y comunicadores de la región.

“Desde Acción Nacional exigimos a la Fiscalía General del Estado que no descarte ninguna hipótesis; es momento de que la autoridad investigue la campaña de odio hacia periodistas que realiza constantemente el gobierno municipal de Uruapan y sus actores políticos aliados”, señala un comunicado de ese partido.