Con un llamado a la unidad y a sumar esfuerzos para consolidar la Cuarta Transformación, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez convocó a militantes y simpatizantes de Morena a participar activamente en el próximo IV Consejo Estatal del partido, que se realizará el 24 de mayo. El legislador enfatizó la importancia de este encuentro para fortalecer al movimiento rumbo a las elecciones del 1 de junio y más allá.

“El IV Consejo Estatal es una oportunidad para organizarnos, para definir estrategias y seguir consolidando la Cuarta Transformación en Michoacán y en todo México. Ahí se nos darán las instrucciones para continuar con la campaña de afiliación y reafiliación que nos permita alcanzar la meta de 300 mil registros en el estado y 10 millones a nivel nacional”, afirmó.

Ante la posibilidad de que se sumen perredistas a Morena, resaltó que es un partido abierto, incluyente, y dispuesto a recibir a toda persona que comparta los principios y valores de la Cuarta Transformación. “Todos son bienvenidos, siempre y cuando contribuyan al fortalecimiento de nuestras estructuras y crean en este gran proyecto de nación que inició Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúa con Claudia Sheimbaum.

El diputado subrayó que, aunque existen diferencias políticas con el gobernador del estado, siempre ha mantenido una relación de respeto institucional. “Yo respeto mucho a mi gobernador. Siempre va a tener mi respaldo en el Congreso del Estado, aunque veamos las cosas de manera distinta. El respeto siempre será la base de nuestra relación”, indicó.

Con visión a futuro, Juan Carlos Barragán propuso la construcción de una alianza ciudadana con miras al 2027, centrada en las verdaderas necesidades de la población. “Si realmente queremos transformar Morelia, tenemos que acabar con la inseguridad, el desabasto y las fugas de agua, sanear nuestros ríos y sacar el tren del centro de la ciudad. Estos son reclamos históricos, y la 4T debe atenderlos con soluciones reales, no administrando los problemas”, expresó.

Barragán reiteró su compromiso con los vecinos afectados por el impago de terrenos en la zona del segundo anillo periférico. “Ellos tienen razón: no se les ha pagado conforme al valor comercial que dicta la ley. El gobierno dice una cosa, pero nosotros hemos estado con ellos, acompañándolos. Son ciudadanos que defienden su derecho y que merecen justicia”, sostuvo.

También denunció que el gobierno estatal ha minimizado el valor de estas tierras al calificarlas como no productivas, cuando en realidad muchas familias dependen de ellas para su sustento a través de la elaboración de artesanías. “En lugares como San Nicolás Obispo, Cuanaquillo, Tacícuaro y Joyas de la Huerta, la gente trabaja la piedra para hacer molcajetes. Su labor es parte de nuestra cultura, y debe ser respetada”, afirmó.

Finalmente, Juan Carlos Barragán anticipó que continuará el acompañamiento a las comunidades hasta que se resuelva el último caso relacionado con los predios del segundo anillo periférico, ya que adelantó que pronto iniciará la segunda fase de esta obra, la cual incluirá Cuto de la Esperanza y vamos a estar ahí, aseguró.