Morelia, Michoacán.– Con la finalidad de escuchar las problemáticas y propuestas del sector rural, se llevó a cabo el Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable en la Tenencia Morelos, encabezado por el secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos López García.

Durante el encuentro, ejidatarios y habitantes de la tenencia expresaron las carencias que enfrentan, entre ellas la falta de apoyos que antes recibían y que, aseguran, hoy han desaparecido por completo. “Ya no recibimos ni un grano de apoyo”, manifestó uno de los asistentes, al hacer un llamado urgente al gobierno municipal.

Roberto Carlos López, secretario de Desarrollo Rural, expresó su respaldo al sector ejidal y se comprometió a dar puntual seguimiento a las necesidades planteadas. “Para eso estamos aquí, para dar solución y seguir trabajando”, aseguró.

En el evento también estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, quien escuchó de primera mano los reclamos y solicitudes. Los ejidatarios pidieron que estas demandas lleguen directamente al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, al subrayar que el campo en Morelia ha estado abandonado durante los últimos seis a diez años.

Pese a las quejas, los ejidatarios reconocieron el trabajo de Roberto Carlos López, a quien calificaron como “un chingón”, aunque también subrayaron que necesita respaldo del Ayuntamiento para poder avanzar en los proyectos rurales.

Benítez Silva manifestó su disposición para atender y dar seguimiento a las necesidades de la zona rural, y reiteró que el gobierno municipal trabajará de la mano con las comunidades para generar soluciones concretas.

Algunos asistentes también felicitaron al alcalde Alfonso Martínez por su atención al campo y destacaron que con el respaldo de Yankel Benítez y Roberto Carlos López, ahora existe una mayor cercanía con la gente.

El funcionario municipal recordó que estos consejos continuarán en las diferentes tenencias de Morelia, con el objetivo de mantener el diálogo directo con las comunidades rurales, quienes son las que mejor conocen sus propias necesidades.